INNengine y Horse se unen en un «acuerdo histórico».
Horse, una empresa conjunta de gigantes del automóvil como Renault, Geely y Aramco, valorada en 7.400 millones de euros, está interesada en obtener derechos exclusivos para la fabricación y venta en masa de los motores e-REX y REX-B patentados por INNengine para respaldar el negocio de motores de ambas partes.
En concreto, dicha colaboración permitirá a Horse probar dicha tecnología -una arquitectura de motor que podría «transformar el mercado global de motores de combustión»- para la producción en masa, aprovechando la presencia global de la compañía con ocho plantas de fabricación y tres centros de Investigación y Desarrollo (I+D).
En este sentido, desde Horse han explicado que esta herramienta, diseñada principalmente para su uso en trenes motrices híbridos, vehículos eléctricos de rango extendido y drones, representa una «mejora drástica» en la eficiencia de combustión.
«Esta arquitectura elimina la necesidad de culatas, trenes de válvulas y cigüeñales, reduciendo significativamente los requisitos de masa y volumen de un motor, como resultado, un motor e-REX es un 70% más pequeño y ligero que un motor de combustión tradicional de potencia equivalente», ha detallado el fabricante, que ha indicado que, además, dicha arquitectura puede entregar el doble de potencia que un sistema tradicional de dos tiempos y cuatro veces más que un motor de cuatro tiempos.

Por último, desde Horse han apuntado que, a pesar de este aumento de potencia, el e-REX ofrece un «rendimiento suave y silencioso» sin vibraciones, al tiempo que cuenta con una relación de compresión variable bajo demanda, lo que le permite adaptarse a una variedad mucho mayor de combustibles que un motor tradicional, sin necesidad de modificaciones.
Sobre motor e-Rex
La arquitectura e-REX® puede entregar el doble de potencia que un sistema tradicional de 2 tiempos y cuatro veces más que un motor de 4 tiempos. A pesar de este aumento de potencia, el e-REX® ofrece un rendimiento suave y silencioso sin vibraciones.
Además, la arquitectura e-REX® cuenta con una relación de compresión variable bajo demanda, lo que le permite adaptarse a una variedad mucho mayor de combustibles que un motor tradicional, sin necesidad de modificaciones. Esto le permite funcionar sin problemas con múltiples mezclas de combustible, incluidos combustibles flexibles y hidrógeno.
TE PUEDE INTERESAR: Desafíos y perspectivas de los frenos regenerativos