viernes, marzo 21, 2025

Lo último

Relacionado

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico?

Un sistema tintométrico es un conjunto de herramientas y software que permite la creación precisa y repetible de colores de pintura. Se compone de bases de pintura neutras, tintes concentrados, una máquina dispensadora que los mezcla en proporciones exactas, y un software que calcula dichas proporciones. Este sistema es clave en talleres de chapa y pintura, ya que asegura la igualación perfecta del color original del vehículo o la creación de colores personalizados. Su precisión elimina las diferencias de tonalidad en las reparaciones, mientras que su eficiencia agiliza el proceso de preparación de la pintura, optimizando el tiempo y reduciendo el desperdicio de material.

Uso y tipos de sistemas tintométricos

Recientemente, CESVIMAP publicó un estudio donde detalla los tiempos de trabajo que facilitan estos nuevos sistemas respecto a los que se consiguen con métodos tradicionales manuales. El estudio analiza y expone unos plazos de amortización de la inversión en este tipo de maquinaria.

Sistemas tintométricos automatizados

2.1 Sistemas tintométricos semiautomáticos

El proceso de trabajo requiere la participación del pintor. El sistema semiautomático localiza los básicos que intervienen en la fórmula y le indica al pintor su ubicación para que los coloque en el rack de mezcla. Tras colocar un envase sobre la balanza, y cerrar la compuerta, finaliza la intervención del pintor..

En comparación con los sistemas manuales, cuya precisión es de décimas, este sistema incorpora una balanza ultra precisa, de centésima de gramo (dos dígitos), ofreciendo mayor exactitud. Facilita, por tanto, un control más exhaustivo del gasto de producto. La propia máquina se encarga de dosificar la pintura.

2.2 Sistemas tintométricos automáticos

Su funcionamiento es completamente automático; el equipo humano solamente deberá poner el envase en la balanza y pedir al software de color la cantidad de pintura que necesita. En estos equipos las balanzas también facilitan precisiones de centésimas de gramo, por lo que se pueden hacer mezclas de 50 gramos, o menos, con precisión.

¿Puedo usar en mi taller de chapa y pintura un sistema tintométrico?

Los nuevos sistemas tintométricos automáticos y semiautomáticos están especialmente indicados para talleres con un elevado volumen de trabajo. La inversión necesaria para la adquisición de estas máquinas va de 30.000 a 40.000 euros aproximadamente. Los plazos de retorno de inversión (ROI) se estiman entre 2 y 4 años. Además, no todas las marcas de pintura disponen de sistemas automáticos o semiautomáticos. Para el estudio se han seleccionado 12 colores, pertenecientes a los tres acabados más representativos del mercado (4 sólidos, 4 metalizados y 4 perlados).

Según el estudio de CESVIMAP, estos sistemas están dirigidos a talleres medianos y grandes, a partir de 5-6 pintores, con 1-2 cabinas de pintura y en los que se realicen, cómo mínimo, 6-8 colores diarios. Más enfocado quizás a talleres de grandes dimensiones, con 10-12 pintores.

tipos sistemas tintométricos
Fuente: Estudio CESVIMAP.

¿Cuánto ahorro en mi taller de chapa y pintura usando este sistema?

Para un taller con 6 reparaciones/día (mínimo) el ahorro en un año, utilizando un sistema semiautomático, será de 5.598 euros. Empleando un sistema automático, el ahorro sería 6.664 euros, a un precio de M.O. de 37€ y con un litro de pintura de 125 euros.

Si el taller realiza 15 reparaciones/día, el ahorro en un año, utilizando un sistema semiautomático, será de 13.995 euros; empleando un sistema automático, de 16.559 euros, a un precio de M.O. de 37 euros y con un litro de pintura de 125 euros.

Artículos Populares

Optimized with PageSpeed Ninja