Repercusiones de Restricciones de Circulación
La Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) ha expresado su preocupación al alcalde y los grupos municipales. Alertan sobre el efecto negativo de limitar más el tráfico de vehículos sin etiqueta ambiental. ASETRA ha participado activamente desde la implementación de Madrid Central, anticipando el impacto de estas políticas.
Observaciones a la Ordenanza de Movilidad Sostenible
A finales de junio, ASETRA presentó comentarios sobre el borrador de la Ordenanza. Su enfoque principal ha sido asegurar el acceso a los talleres para todos los vehículos. Esto incluye aquellos sin distinción de su clasificación energética. La asociación subraya que cerca de un tercio de los vehículos en Madrid carecen de etiqueta ambiental.
Preocupación por la Viabilidad Económica
Las cifras indican que para algunos talleres, los vehículos de categoría A representan una parte significativa de su trabajo. La restricción de acceso a estos vehículos podría comprometer la viabilidad económica de muchos talleres. Esto es especialmente crítico para aquellos con clientela de ingresos bajos.
Especial Atención a las Motocicletas
La situación es particularmente aguda para los talleres de motocicletas. Más del 60% de las motos atendidas no tienen etiqueta ambiental. Estas pertenecen a clientes que, por tradición o reputación, prefieren estos talleres aunque vivan lejos del centro.
Balance entre Medio Ambiente y Actividad Económica
ASETRA aboga por una coexistencia armoniosa entre el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad económica de los talleres. La asociación destaca la contribución de estos negocios al bienestar social, generación de empleo e ingresos fiscales.
Solicitud de Trato Especial
En conclusión, ASETRA pide un trato especial para los talleres de reparación y mantenimiento en Madrid. Argumentan que la supervivencia de su actividad y la salud del parque automovilístico están en riesgo sin estas consideraciones. La asociación enfatiza la importancia de mantener un equilibrio que permita seguir prestando servicios esenciales a la comunidad.