Llega una nueva normativa sobre neumáticos nuevos que debes conocer.
Los neumáticos, esos círculos de goma que son la única conexión entre nuestro vehículo y la carretera, y su calidad y estado influyen directamente en nuestra seguridad y en el medio ambiente. Un medio ambiente hoy en día tan presente en todos los ámbitos de nuestra vida. En este artículo exploraremos la nueva Normativa Europea R117-04, una regulación que cambia la forma en que elegimos y mantenemos nuestros neumáticos.
¿Qué es la Normativa Europea de neumáticos R117-04?
La normativa europea R117-04, implementada el 1 de julio de 2024, es más que una simple letra y número. Es un conjunto de directrices diseñadas para mejorar la seguridad y las prestaciones de los neumáticos nuevos para automóviles una vez desgastados. Pero, ¿qué significa esto en la práctica?
Prueba de frenado en mojado
Imagina una lluvia torrencial. Tu coche se desliza por la carretera, y tus manos aprietan el volante con fuerza. En ese momento, tus neumáticos son tu única esperanza de detener el vehículo a tiempo. La R117-04 incluye una prueba reglamentaria que mide la distancia necesaria para que un automóvil desacelere de 80 a 20 km/h sobre una superficie mojada con solo un milímetro de agua. ¿Por qué un milímetro? Porque es un escenario realista: no siempre enfrentamos charcos profundos, pero las carreteras mojadas son comunes.
Profundidad del dibujo y sostenibilidad
La normativa también aborda la profundidad del dibujo. Sabemos que los neumáticos nuevos tienen un patrón de relieve que mejora la tracción y la evacuación del agua. Pero, ¿qué pasa cuando ese dibujo se desgasta? La R117-04 establece que la profundidad mínima legal debe ser de 1,6 mm. Esto no solo garantiza un mejor agarre, sino que también prolonga la vida útil de los neumáticos. ¿Por qué es importante? Porque al reducir la demanda de neumáticos nuevos, contribuimos a la sostenibilidad y reducimos las emisiones de CO2.
¿Cómo afecta esta normativa a los fabricantes de neumáticos?
La Normativa Europea R117-04 tiene un impacto significativo en los fabricantes de neumáticos. Aquí hay algunas formas en que afecta a la industria:
- Innovación y Desarrollo: Los fabricantes deben invertir en investigación y desarrollo para crear neumáticos que cumplan con los estándares de seguridad y rendimiento establecidos por la normativa. Esto impulsa la innovación en materiales, diseño de la banda de rodadura y tecnologías de fabricación.
- Calidad y Control de Producción: La R117-04 exige pruebas rigurosas para evaluar el rendimiento de los neumáticos en condiciones reales. Los fabricantes deben garantizar que sus productos cumplan con los requisitos de frenado en mojado, durabilidad y eficiencia energética. Esto implica un control de calidad más estricto en la producción.
- Etiquetado y Transparencia: La normativa requiere que los neumáticos lleven una etiqueta con información sobre su eficiencia de combustible, agarre en mojado y ruido. Los fabricantes deben proporcionar datos precisos y transparentes para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.
- Adaptación a la Sostenibilidad: La profundidad mínima del dibujo (1,6 mm) promueve la durabilidad y la sostenibilidad. Los fabricantes deben diseñar neumáticos que duren más y minimizar el impacto ambiental de su producción y desecho.
Entre los fabricantes de neumáticos, Michelin ha anunciado que apoya la nueva normativa europea R117-04 sobre las prestaciones de los neumáticos nuevos para automóviles una vez desgastados. Para el Grupo, es esencial informar a los consumidores sobre la importancia de las prestaciones de sus neumáticos usados. Y es que el grupo invierte cada año cerca de 1.200 millones de euros en innovación e I+D.
TE PUEDE INTERESAR: Las mejores marcas de neumáticos según la OCU