ASETRA y NATRAM plantean a las principales aseguradoras cuestiones de interés de cara al ejercicio 2025.
El Servicio de Estudios de Carrocería de ASETRA ha iniciado una serie de reuniones con aseguradoras para abordar prácticas que afectan a los talleres de carrocería y mecánica. Este esfuerzo surge a partir de los datos recopilados en una encuesta realizada por ASETRA sobre el comportamiento de las aseguradoras, cuyo análisis fue presentado en el reciente Congreso de CONEPA.
Mutua Madrileña ha sido la primera aseguradora convocada a un encuentro con ASETRA y NATRAM, llevado a cabo el pasado 30 de octubre. La reunión buscó plantear una serie de peticiones en áreas clave para los talleres, que luego serán extendidas a otras compañías como MAPFRE, ALLIANZ, AXA, ZURICH, LIBERTY y más.
Principales reclamaciones de los talleres
Precio de Mano de Obra: Se solicita una actualización automática del IPC al 100% a partir del 1 de febrero de cada año en los contratos individuales con los talleres.
Descuento en Factura: ASETRA propone reducir gradualmente el descuento aplicado por Mutua Madrileña a los talleres en al menos un 10% durante los próximos cuatro años, comenzando cada enero.
Precio de Materiales de Pintura: Los precios deben ajustarse anualmente conforme a los incrementos aplicados por los fabricantes de pintura, no basándose únicamente en el IPC.
Baremo de Tiempos: Es necesario aplicar los tiempos de reparación según los baremos establecidos por los fabricantes de vehículos, eliminando factores de descuento, como el 0,75 aplicado a los parachoques.
Revisión del Baremo Chromastar: Se pide una actualización en los baremos de mano de obra y materiales para alinearlos con los tiempos y consumos reales de los talleres en las reparaciones.
Tasa Medioambiental: Se requiere que Mutua Madrileña asuma los costes asociados con la gestión de residuos generados durante las reparaciones.
Elementos de Seguridad: Los talleres destacan que ciertos componentes de seguridad deben ser reemplazados con piezas nuevas, descartando reparaciones no autorizadas. ASETRA enfatiza la importancia de informar al cliente si estas directrices no se cumplen.
Reparaciones Externas: Se solicita que ninguna intervención externa en el taller, como las realizadas por especialistas en lunas, se realice sin el consentimiento del taller. Además, los talleres no asumirán responsabilidad por trabajos externos no facturados ni garantizados.
Gastos de Depósito y Gestión Administrativa: ASETRA propone que las aseguradoras cubran los costes adicionales generados por el almacenamiento de vehículos inmovilizados y las tareas administrativas relacionadas con sus reparaciones.
Un compromiso por la transparencia y la sostenibilidad
Esta iniciativa de ASETRA busca no solo mejorar las condiciones de trabajo de los talleres, sino también garantizar una relación más transparente y equitativa entre los talleres y las aseguradoras. La asociación continuará su ronda de reuniones con otras compañías para asegurar que las necesidades del sector sean escuchadas y atendidas.
El objetivo final es fomentar prácticas sostenibles y justas que beneficien tanto a los talleres como a los clientes finales, promoviendo un sector más eficiente y profesionalizado.
TE PUEDE INTERESAR: 4 tipos de pintura y acabados para el coche