Innovación y sostenibilidad, protagonistas de los Premios Automobile Barcelona 2025.
El recinto de Montjuïc acogió la entrega de los Premios Automobile Barcelona 2025, un reconocimiento anual que impulsa Fira de Barcelona junto a El Periódico para destacar a las marcas y personalidades más influyentes del sector del motor. En esta edición, los galardones han tenido un claro hilo conductor: la apuesta firme por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la transformación del sector hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La ceremonia ha estado presidida por Enrique Lacalle, presidente del salón, quien ha subrayado que estos premios “expresan el espíritu del Salón desde su nacimiento: la pasión por innovar y hacer coches cada vez mejores”. Lacalle también ha destacado el compromiso del sector con una industria que no solo mueve la economía, sino que también evoluciona para ser más responsable con el entorno.
Entre los premiados de este año, destaca MG, que se ha llevado el galardón en la categoría Be Green gracias a su dedicación al desarrollo de vehículos híbridos. En el apartado Be History, el reconocimiento ha sido para Seat, en el marco de su 75 aniversario, como símbolo de la democratización del automóvil en España y su constante innovación.
La categoría Be Market, centrada en el impacto comercial, ha premiado a Leapmotor, marca del Grupo Stellantis, por su entrada contundente y exitosa en el mercado. Por su parte, Mobilize, la división de movilidad de Renault, ha sido galardonada con el premio Be Mobility por su enfoque vanguardista en soluciones sostenibles.
En el terreno tecnológico, el premio Be Technology ha sido para Omoda-Jaecoo, marcas del grupo chino Chery, por su apuesta por el sistema híbrido SHS (Super Hybrid System) en sus vehículos enchufables. El broche de oro lo ha puesto Alejandro Mesonero, vicepresidente de diseño de Alfa Romeo, quien ha sido reconocido por su trayectoria profesional y su influencia en la renovación estética del automóvil actual.
Un arranque lleno de novedades
La jornada también ha servido como pistoletazo de salida para el Salón del Automóvil de Barcelona, que este año reúne a una treintena de marcas y presenta una docena de primicias, entre ellas dos grandes estrenos: el Ebro S400, una novedad mundial, y el MG S5, que debuta en el mercado europeo.
Los asistentes también podrán descubrir por primera vez en España modelos como el Ford Puma Gen-E, KGM Torres EVX, Denza Z9 GT de BYD, el Hyundai Ioniq 9, el esperado Renault 4, así como los vehículos urbanos Mobilize Duo y Mobilize Bento, el Omoda 9 SHS y el Leapmotor C10 REEV.
A partir de mañana, el salón abrirá sus puertas al público, que podrá no solo contemplar los últimos modelos, sino también probarlos en los boxes instalados en las avenidas María Cristina y Rius i Taulet, disfrutar del espectáculo Movie Machines, o acercarse a los vehículos de competición del área Motorsport.
El Salón de Barcelona demuestra así que el futuro del automóvil ya está aquí, y viene cargado de diseño, innovación y, sobre todo, un compromiso creciente con la sostenibilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Las mejores marcas de neumáticos según los conductores