El mercado superará los 2,2 millones de unidades, con especial protagonismo de los modelos más veteranos.
Las ventas de vehículos de ocasión en 2025 seguirán creciendo. Según previsiones de GANVAM y Faconauto, el mercado de turismos usados cerrará el próximo año con un aumento del 5,9%, superando los 2,2 millones de unidades. La demanda continúa al alza y confirma que el vehículo de ocasión sigue siendo la opción más accesible para muchos conductores.
Hasta octubre, las ventas de usados acumulan 1.809.431 unidades, un 4,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto significa que por cada coche nuevo vendido, se han comercializado 1,9 vehículos de ocasión, una proporción que evidencia cómo la compra de un automóvil nuevo continúa siendo inasumible para muchos hogares.
Ventas de vehículos de ocasión en 2025: modelos jóvenes al alza, pero los veteranos dominan
Los datos muestran dos realidades paralelas. Por un lado, los vehículos más jóvenes están ganando terreno: los modelos de entre 0 y 5 años registraron 464.009 unidades vendidas, lo que supone un notable aumento del 17%. Esta tendencia refleja que las renovaciones de flota, el renting y el vehículo corporativo siguen aportando producto de mayor calidad al mercado de ocasión.
Sin embargo, el grueso del mercado continúa dominado por los vehículos más antiguos. Los usados de más de 15 años siguen creciendo y ya suman 748.965 unidades, un 4,7% más, representando el 41,4% del total de ventas de ocasión.
El resultado es una antigüedad media del vehículo de ocasión vendido de 11,3 años, que supera los 15 en las operaciones entre particulares. Una señal clara de las dificultades económicas que siguen teniendo muchos conductores para acceder a vehículos más modernos y eficientes.
El sector reclama un plan de renovación eficaz
Con la aprobación en el Senado de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que contempla un plan nacional de renovación apoyado en modelos Euro6d, GANVAM y Faconauto insisten en la necesidad de diseñar un programa estable y accesible. El objetivo: evitar que una parte significativa de la población quede excluida de la movilidad eficiente.
Diésel dominante… pero los electrificados crecen con fuerza
El mercado de ocasión sigue siendo mayoritariamente diésel (50,4% de las ventas), seguido de la gasolina, que representa el 36,5% y crece un 4% respecto al año pasado.
Los electrificados, aunque minoritarios, muestran un crecimiento muy destacado:
- Eléctricos puros +51% (23.251 unidades)
- Híbridos enchufables (PHEV) +39,5% (34.667 unidades)
Este crecimiento indica que el vehículo eléctrico empieza a encontrar su sitio en el mercado de segunda mano, acercándose a compradores con presupuestos más ajustados.
Te puede interesar : Hasta el 2025 no se espera la recuperación plena del mercado de ocasión



