sábado, mayo 24, 2025

Lo último

Relacionado

5 tendencias digitales que transformarán el sector de la automoción por completo

Cómo la IA, el software y la conectividad están redefiniendo la experiencia en el sector de la automoción.

La innovación y la tecnología no dejan de transformar cada sector, y la automoción no es una excepción. Con la irrupción de la inteligencia artificial y otros avances digitales, las marcas se enfrentan a un desafío constante: mantenerse a la vanguardia. En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, cada decisión es crucial. Un paso en falso podría significar la pérdida de millones de euros y una cuota de mercado irrecuperable. Desde el icónico Benz Patent-Motorwagen, considerado el primer coche a motor, y patentado por Carl Benz el 29 de enero de 1886, hasta hoy, la evolución ha sido asombrosa. Ahora, nos encontramos en la cúspide de una nueva era de transformación digital que redefine la forma en que los vehículos se diseñan, fabrican y experimentan. En este artículo compartimos 5 tendencias digitales, que según MOTORTEC, van a revolucionar el sector de la automoción. Vamos con ellas: Transformación digital en talleres, Big data y análisis predictivo, Automatización y robótica, Soluciones IoT para vehículos y Experiencias digitales para clientes.

Tendencias digitales que marcarán el sector de la automoción

Tendencia 1: Transformación digital en talleres

En los últimos años, estamos viviendo una auténtica revolución en los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos. La llegada de la digitalización ha puesto al servicio de los profesionales del motor numerosas herramientas que les permiten trabajar con una mayor eficiencia. A través de sistemas que incorporan Inteligencia Artificial se realizan diagnósticos más avanzados con la posibilidad de detectar problemas optimizando el tiempo. Además, estas plataformas digitalizadas también facilitan la labor en diversas tareas como la gestión de citas y solicitud de presupuestos en tiempo real, la gestión de taller, el diagnóstico de averías, o la comunicación entre fabricantes, distribuidores y reparadores, poniendo al cliente, al usuario, en el centro.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu taller mecánico pierde clientes? Quizás estos sean los motivos

▪️ Tendencia 2: Big data y análisis predictivo

¿Cuál es una de las tendencias más útiles en los talleres para el mantenimiento de los vehículos? Tenemos la respuesta: el big data.

El sector de la automoción genera un gran volumen de datos. A través del big data, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible realizar un análisis predictivo de averías a partir de la información obtenida por los diferentes sensores de los vehículos, GPS, etc. De esta forma, se obtiene una información muy valiosa que se emplea para mejorar la seguridad, el consumo, así como la comodidad de los usuarios. Y en el ámbito de la posventa, dicha información puede permitir anticiparnos a las averías y mejorar los flujos de paso por el taller.

El uso del big data genera interesantes ventajas para la industria automotriz. Entre estas ventajas también se encuentra la oportunidad de descubrir nuevas formas de mejorar la fabricación de los vehículos y sus componentes. Otras ventajas que ofrece son la reducción de costes de producción y de tiempos de entrega, ya que los procesos obsoletos se actualizan.

▪️ Tendencia 3: Automatización y robótica

Tal y como avanzamos anteriormente, la automatización en los procesos de fabricación siempre ha sido una constante en el sector. La irrupción del concepto de industria 4.0 no solo es patente en las fábricas de automóviles o de recambios, sino que, poco a poco, también va llegando a los talleres. La integración digital, con la unión de la robótica, la analítica y la Inteligencia Artificial, impulsa espacios de trabajo más eficientes y seguros. Se mejora la precisión en el diagnóstico. Además, la digitalización permite, cada vez más, la optimización de los flujos de reparación en los talleres, acortado tiempos en los procesos de los talleres de chapa y pintura, por ejemplo.

TE PUEDE INTERESAR: Robótica y digitalización: habilidades más demandadas en automoción

▪️ Tendencia 4: Soluciones IoT para vehículos

Relacionada con la tendencia anterior, las soluciones IoT, nacidas a partir de esa revolución tecnológica – la Cuarta Revolución Industrial, 4.0 – abren todo un mundo de posibilidades. La conectividad de los vehículos y el Internet de las Cosas (IoT) son una realidad. Los coches ya cuentan con sensores que monitorizan el rendimiento del motor, el estado de los neumáticos, así como la eficacia del uso del combustible. Estas soluciones IoT están enfocadas, principalmente, a optimizar tiempos y mejorar la seguridad de los conductores.

En el sector automoción, hace tiempo que hablamos de los datos y los vehículos definidos por software (o SDV), que ofrecen nuevas funcionalidades a través de software y que, cómo no, también tienen un gran impacto en la posventa automotriz.

TE PUEDE INTERESAR: 5 tecnologías futuristas para los mecánicos de camiones

▪️ Tendencia 5: Experiencias digitales para clientes

Los consumidores han adquirido un alto nivel de conocimiento del entorno tecnológico y de las aplicaciones al mundo del motor. Cada vez demandan experiencias más avanzadas que comienzan incluso antes de la compra del vehículo. Para realizar la compra de un vehículo, el usuario se documenta primero en Internet y, en el concesionario, demanda también experiencias virtuales previas a la adquisición. Los talleres también deben estar al día para ofrecer estas experiencias que los usuarios solicitan, para hablar su mismo lenguaje y brindar servicios más personalizados. Se trata de crear para el cliente un viaje global, personalizado, digitalizado, eficaz y que le haga vivir una experiencia única también cuando pasa por el taller.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo atraer clientes a mi taller mecánico: 5 acciones clave

Artículos Populares